APRENDE
LA RANA COMÚN (PELOPHYLAX PEREZI)
La rana común es un anfibio de tamaño mediano, que puede medir hasta 11 centímetros. Normalmente es de color verde con manchas negras y una línea clara en la espalda. Tiene un tímpano (una especie de "oreja" visible) muy grande y unos pliegues en el cuerpo poco marcados. Sus patas traseras tienen membranas entre los dedos para nadar mejor.
¿Dónde vive?
Esta rana vive en toda la Península Ibérica y el sur de Francia. También ha sido llevada a las Islas Baleares y Canarias.
¿Qué lugares le gustan?
Prefiere vivir en sitios con agua, como ríos, lagos o charcas. Aunque puede vivir en casi cualquier tipo de agua, prefiere los lugares donde el agua no se seca.
¿De qué se alimenta?
Se alimenta sobre todo de pequeños insectos, como mosquitos, escarabajos y abejas. A veces también puede comer pequeños animales, incluso otras ranitas.
¿Cómo se reproduce?
Su época de cría es de abril a julio. Prefiere poner sus huevos en lugares con mucha agua y poca vegetación. Una hembra puede poner más de 2.000 huevos. Las crías, llamadas renacuajos, tardan unos dos meses en convertirse en ranas.
Los machos son adultos a los dos años y las hembras, a los tres.
¿Qué enemigos tiene?
Muchos animales como aves, reptiles, mamíferos y hasta cangrejos se alimentan de estas ranas. Cuando ven peligro, saltan rápidamente al agua para escapar.
¿Cómo se comporta?
Los machos emiten cantos para atraer a las hembras y defender su pequeño territorio. A las ranas también les gusta tomar el sol cerca del agua.